De la importancia del escribir
Extracto de la entrevista al escritor indio Ranjiv Ojayit, publicada en el diario “The Observer” de su país.
Periodista: ¿Qué ha supuesto para usted la escritura?
Ranjiv Ojayit: Poca cosa. No he ganado mucho dinero, no me ha proporcionado gran fama ni he logrado nada del otro mundo con ella.
Periodista: Pero ¿escribir es eso, ganar dinero o fama?
Ranjiv Ojayit: No, en absoluto. Lo que quiero decir es que esas cosas que usted puede leer en mis novelas ya las tenía en la cabeza antes de escribir. Eso es mi pensamiento, mi mundo. Ya lo tenía. La literatura me lo había dado mucho antes leyendo a otros y pensando sobre ello. Pero, como a todos los escritores les pasa, me perdió la vanidad. Por eso publiqué, por eso publicamos. Queremos ser dioses. Y, al publicar, descubrimos que es una idiotez.
© Del Texto: Gabriel Ramírez Lozano
abril 4th, 2010 at 7:12 PM
Muy bueno su pensamiento… lo malo es… que si el escritor no publica el resto nos perdemos su mundo y pensamiento…..
abril 4th, 2010 at 8:52 PM
Una respuesta muy certera a la pregunta del periodista. Lo que ha supuesto la obra de un escritor hay que preguntárselo a sus lectores, no al propio escritor.
abril 4th, 2010 at 10:27 PM
Si es por vanidad, pues viva la vanidad. Gracias a ella nosotros adquirimos esos pensamientos que no todos podemos plasmar en un papel. Eso sólo está reservado para algunos.
abril 4th, 2010 at 10:29 PM
El texto tiene guasa. Supongo que es pura invención porque esas cosas sólo eres capaz de decirlas tú.
Como de costumbre dando ánimo a los nuevos. Eres un amor. 😀
abril 8th, 2010 at 12:41 PM
Secundo el comentario de Edda.
Para mi (lectora) la obra y autor que casualmente descubrí en este blog, me estan reportando conocimiento. ¿Les parece poco?