Experimentos (II): Regreso a la niñez -Victoria, Concha, Ángel-
Southern Railway’s advertising: Little boy talking to the locomotive crew, Waterloo Station, 1924
Un olor, un sabor o una canción nos pueden llevar hasta nuestra niñez, hasta cualquier otro tiempo. Para sentir, por ejemplo, esa felicidad que tanto nos protege, que tanto nos arropa en los momentos más amargos. Séptima entrega de las colaboraciones que están enviando los lectores de La Vida del Revés. Sensaciones preciosas que dibujan la vida para siempre.
Victoria Vázquez
Recuerdo que sonaban, en mi casa, estas canciones calorras de Melendi; los fines de semana de primavera. Mi madre las reproducía en una cadena de musica enchufada a unos pequeños bafles situados en las esquinas superiores del mueble del salón.
Cantaba pequeñas partes de la canción mientras se aseguraba de tener la casa limpia.
Sonaba musica y entraba el sol por el ventana, sabías que se acercaba el verano.
Concha Hernández
En mi casa siempre estaba la radio encendida: un precioso aparato de marca Telefunken que trajeron mis padres en su éxodo del campo a la ciudad. Mis desayunos siempre estuvieron acompañados de los anuncios, las noticias y la música…que salía de aquella caja mágica. Recuerdo una canción que casi siempre escuchaba unos minutos antes de salir de casa para ir al colegio, sobre las nueve menos diez: “La Bámbola” y que quedaba luego en mi cabeza dando vueltas toda la mañana…
Era una canción llena de melancolía y de reproches… cantada por Patty Bravo, una mujer rubia muy bella, que parecía muy triste y que cansada le dice al chico que no, que ya está bien, que no la gusta como la trata…
Eran años en los que la canción italiana ocupaba los espacios radiofónicos y la hermosa lengua pasó a formar parte de esa banda sonora de nuestra infancia.
Ángel Muñoz
No puedo decir que la música ocupara un lugar muy importante en los recuerdos de mi niñez aunque, después, se convirtió en algo muy importante entre las cosas buenas de mi vida. Aun así es fácil que cuando menos lo esperas alguna melodía te lleve a sitios olvidados de aquellos primeros años. Ahora, quiero acordarme de una canción muy especial para mí; la incluía el primer disco single que compró mi madre. Se lo regaló a mi padre que era camionero, profesión que me privó de él muchos días de mi niñez. Mi madre nos ‘obligaba’ a ponerlo a menudo, sobre todo cuando no estaba.
Comentarios
Publicar un comentario