El Día Mundial del Perro o cómo celebrar la vida un día más
Hoy se celebra el Día Mundial del
Perro.
Gaia, el Bulldog Inglés que nos
acompaña desde hace casi tres años, es lealtad absoluta; es amor incondicional;
es compañía a cualquier hora del día; jamás duda en alegrarse si está junto a
ti compartiendo sea lo que sea; se entrega por completo al saludar, al jugar,
al enseñarte sus juguetes como muestra de confianza en ti… Gaia es uno de los
ocho corazones que hemos llegado a vivir bajo el mismo techo y no hay razón
alguna para que se distinga de cualquiera de los otros siete.
Gaia nos hace celebrar la vida
cada día que pasa. Se alegra sin filtros, quiere compartir todo sin filtros, es
feliz en su casa y con los suyos sin filtros.
Gaia celebra el Día Mundial de
los Humanos cada uno de los días del año. Creo que no siente la necesidad de
sentir rencor, de enfadarse, de traicionar… En realidad, creo que no sabría
hacerlo. Eso es cosa nuestra y no de un perro.
Rescato algo que ya dije hace un
año porque no me he movido ni un milímetro respecto a lo que pensaba en ese
momento:
‘Creo que no exagero si digo que
el 90 por ciento de las personas que tienen perros en casa no debería tenerlos.
Ni existe compromiso con el cuidado del animal, ni existe conocimiento de lo
que supone tener un perro en casa, ni se tienen los mínimos conocimientos sobre
los perros y eso impide que el cuidado de la mascota sea la más adecuada. Un
perro no es un juguete, ni un ser vivo al que se le puede tratar como si fuese
cualquier cosa. Un perro es un animal, un corazón que late bajo el mismo techo,
un alma (quiero aclarar que los perros saben qué son las cosas aunque no saben
que lo saben, les falta ese pensamiento reflejo que nos diferencia a las
personas del resto de animales, pero tienen consciencia); un perro es un ser
vivo al que se le debe respeto. No voy a poner a los animales por delante de
las personas puesto que eso lo tengo muy claro (una persona siempre antes que
las mascotas), pero eso no significa que no se les deba cuidar. Al contrario,
estamos obligados a cuidar de los animales.
El perro es un ser gregario.
Llevan tanto tiempo dependiendo de nosotros que difícilmente podrían sobrevivir
solos. El perro es un ser que necesita de nuestro cariño, de nuestros cuidados.
Pero las personas (al menos las que creemos que un perro es una compañía
inigualable) también necesitamos de sus saludos, de sus besos, de su compañía,
de esa forma de vivir siendo fiel hasta las últimas consecuencias. El vínculo
que se genera con los perros no tiene nada que envidiar a cualquier otro que se
establezca con personas.
Gaia, mi perra, me saluda siempre
como si no me viera desde años atrás; me acompaña si leo, si escribo, si
escucho música; quiere siempre pasear por el parque si le invito a hacerlo; es
leal y fiel, especialmente cariñosa; obediente y paciente. Es una excelente
compañera de viaje; nunca creí que fuera a tener una animal tan precioso, en
todos los sentidos, a mi lado. Ya les digo que he tenido un buen número de
mascotas. Todas han sido maravillosas aunque esta perra, Gaia, me tiene
fascinado.
Es casi imposible decir la
lealtad, el cariño sin condiciones o el amor. Es casi imposible explicar lo que
me une a mi perra. Tan solo lo he intentado y creo que no he sido capaz de
hacerlo’.
G. Ramírez
Comparto el 99% de tus pensamientos, gracias por cuidar a si de una de nuestras pequeñas. Un abrazo Gabriel y Gaia
ResponderEliminar